La isla del sol es en definitiva la mayor atracción turística del área, y se puede llegar por bote en aproximadamente dos horas desde Copacabana. Las leyendas del lugar dicen que los fundadores de la cultura Inca, Manko Kapac y Mama Ocllo, volaron sobre el lago y cuando vieron la isla del sol, decidieron establecerse en ella. En la Isla del Sol hay dos sitios de ruinas que fueron centros religiosos de importancia. De gran atracción son también los paisajes que se pueden apreciar en la caminata del norte al sur de la isla que dura de tres a cuatro horas. Se puede observar las penínsulas y las bahías y obtener fotos magnificas del lago.
Para visitar la Isla del Sol recomendamos la asociación UNIÓN MARINOS- en plena playa al final de la Avenida 6 de Agosto. UNION MARINOS ofrece un servicio de alta calidad con todas las medidas de bioseguridad.
Reservaciones diarias en la playa final Avenida 6 de Agosto, o mediante celular: +(591) 71988988 y +(591) 79533900.
Dirección: Calle Michel Perez (Final), Copacabana - Bolivia
Celular: +591 72508668
Correo electrónico: info@olasbolivia.com, info@hostallasolas.com
Sitio web: www.olasbolivia.com http://olasbolivia.com
Copacabana es un pueblo con aproximadamente 5000 habitantes de origen Aymara. Mucho antes de la invasión española, Copacabana era considerada una tierra sagrada por los incas. Las tradiciones y costumbres locales aún se mantienen vivas y al paso de los años el pueblo llegó a ser sede de varios festivales. Para el turismo local, Copacabana es famosa por la iglesia y la imagen de la virgen de Copacabana, considerada la protectora de Bolivia.
Para el turismo internacional, Copacabana es famosa por las maravillosas vistas que se tiene sobre el lago Titicaca. Antes de que los españoles lleguen y cambien el nombre del pueblo a “Copacabana”, la gente local lo llamaba “Kotacawaña”, que significa el mirador sobre el lago.
Más información